LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

YACIMIENTO DE LA TORRE CREMADA

El yacimiento de la Torre Cremada está situado en el término municipal de Valdeltormo, sobre una plataforma rocosa. Se trata de un asentamiento ibero-romano con un claro valor estratégico ya que domina un extenso sector del curso medio del río Matarraña. La ocupación del lugar se ha situado entre comienzos del siglo I a.C. y las primeras décadas del siglo I d.C. coincidiendo con el abandono de casi todos los yacimientos de la zona en época republicana.

En la cornisa rocosa que forma el borde de la plataforma se conservan los restos de un torreón de planta elíptica que formaba parte de un pequeño recinto fortificado. Este protegía un poblado de grandes dimensiones asentado en el tercio superior de la ladera orientada al río.

El diámetro de la base del torreón es de unos 9 metros y sus muros tienen un espesor de 2 metros. Su altura pudo alcanzar los 12 metros, aunque en la actualidad se mantienen en pie entre unos 2-2,5 y 5,70 metros de altura. Debió tener al menos dos plantas. De él parten de forma radial las paredes de varias casas con una calle central, de forma que ejercería una clara función defensiva del asentamiento que tiene a sus pies. El torreón se construyó utilizando grandes mampuestos de arenisca toscamente tallados que se trabaron simplemente con barro. La construcción forma parte de un pequeño recinto amurallado defensivo o de vigilancia que, a modo de fortín, parece proteger un extenso poblado a sus pies, apenas explorado.