LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA |
YACIMIENTO DE SIEGA VERDE |
El yacimiento de arte rupestre paleolítico de Siega Verde se localiza a orillas del río Agueda, en una superficie de aproximadamente 50 hectáreas correspondientes a los términos municipales de Villar de Argañán, Villar de la Yegua y Castillejo de Martín Viejo. Desde su descubrimiento en 1988 las sucesivas campañas de investigación realizadas en la zona han permitido el inventario de 94 paneles con 525 representaciones grabadas sobre las superficies verticales y horizontales del esquisto típico de la zona, a lo largo de 1 km, tanto del periodo Gravetiense/Solutrense (20.000 años b.P.) como del Magdaleniense y Magdaleno-Aziliense (17.000-9.000 años b.P.). Son fundamentalmente representaciones figurativas realizadas con la técnica del piqueteado o mediante incisión directa o indirecta, en su mayor parte animalísticas, con representaciones de équidos, bóvidos y cérvidos, así como de fauna extinguida en la zona como felinos, rinoceronte lanudo, reno o bisontes, que denotan el carácter Paleolítico de estos grabados. Las características estilístico-formales de estas representaciones, permiten situarlas en un momento transicional entre los estilos III-IV de Leroi-Gourhan, es decir, en una época media solutrense-magdaleniense. |