LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

VILLA ROMANA LOS QUINTANARES

A pocos cientos de metros al suroeste de Rioseco, en las proximidades del río, se encuentra el yacimiento de Los Quintanares, villa romana de la época imperial. Se trata de un externo yacimiento, con casi toda su planta conservada y muchas de sus dependencias pavimentadas con espectaculares mosaicos. Sus estancias estaban decoradas con un total de 32 mosaicos, en muy buen estado de conservación, entre los que destaca el que representa el busto de la diosa Abundancia. Entre los muchos objetos hallados en el yacimiento, es destacable una estatua de mármol del dios Saturno, actualmente en el Museo Numantino de Soria.

También apareció en el yacimiento una pequeña fuente, canalizaciones y elementos domésticos. Además, es notable la cantidad de monedas y útiles encontrados en la villa. Todos los materiales encontrados señalan una ocupación relativamente larga, pero centrada en el periodo tardo romano.

Según el plano general, nos encontramos con una notable residencia de tipo semi urbano y de riqueza constructiva, que se desarrolló de este a oeste, en disposición axial frente al mediodía, con vestíbulo, atrio impluvio, excepcional estancia para el padre de familia y otras dependencias complementarias tapizadas por espectaculares mosaicos.

Fue una de las Villae más significativas de la provincia habitada entre los siglos II al IV-V; importantes testimonios arquitectónicos, escultóricos y musivarios, así lo certifican.