LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

VILLA ROMANA PORTUS ILLICITANUS

Dentro del parque "El Palmeral", en el mismo centro de Santa Pola, se encuentran los restos de una lujosa villa señorial del Bajo Imperio datada en el siglo IV d.C. La vivienda se distribuye alrededor de un gran patio-peristilo de catorce metros de lado, rodeado por un corredor pavimentado con mosaicos que aún se conservan "in situ", lo que le da una especial importancia dentro de la arqueología alicantina. Al peristilo comunican varias estancias con diferenciación de tratamiento según tengan más o menos importancia dentro del conjunto. Así, las más importantes también tienen recubrimiento de mosaico, mientras que en las habitaciones secundarias el pavimento era de tierra apisonada.

El ornato de los mosaicos lo componen motivos geométricos a base de grecas y nudos de Salomón, decoración en boga en el siglo IV d.C.

Destacan las dos estancias principales de la casa por su amplitud y su profusa decoración musiva. Son el salón de estar (oecus) orientado al NO y el triclinium (comedor) situado en el ala NE. Estas habitaciones eran el centro social de la casa, donde se reunía la familia, pero también se recibían invitados y se cerraban negocios, siendo el escaparate de la riqueza de los poseedores de la villa de cara al exterior.