LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

VILLA ROMANA PEDREIRAS DE LAGO

La domus de Pedreiras de Lago, parece que estaba habitada por los romanos que se encargaban de la gestión y explotación de Las Médulas. Data de los siglos I y II, cuenta con varias estancias en torno a un patio porticado, con pinturas murales de tipología clásica en parte de sus estancias.

Los yacimientos integrados en el espacio cultural de Las Médulas están más vinculados a asentamientos prerromanos y castros, mientras que en Pedreiras de Lago pueden observarse los restos de una villa romana de estructura clásica, como las que pueden verse en el valle del Duero.

Su situación es privilegiada, a medio camino de la mina y de la vía que unía Astucia con Braceara Augusta, cercana al fértil valle del pueblo de Lago y orientada al sol y al amparo de los vientos.

El asentamiento, según los estudios, albergaría a todo el aparato administrativo de la explotación y quizá soldados de alta graduación para el control de las minas. Muy posiblemente fuera una Officina metallorum.

Las primeras tareas de investigación en el entorno se llevaron a cabo en la década de los 90. Tras quince años de parón, las tareas se retomaron en el año 2015, con el primer campo de trabajo del Plan Médulas 2020, que se centró en consolidar los restos descubiertos. En ese sentido, además de la consolidación de los muros, la restauración del yacimiento ha sacado a la luz los restos de estucos y revocos de la época en una de las estancias, que se ha protegido con una estructura metálica para aislarla de las inclemencias climatológicas y evitar su degradación.