La Villa Romana de Aurelianum se encuentra situada en la zona media de Navarra al sur de Arellano, a escasos kilómetros de la localidad de Estella. La villa fue habitada entre los siglos I y V y se denomina Villa de las Musas por el espectacular mosaico romano de "las Musas" que contenía. Su denominación se debe a la representación de las nueve diosas y de sus maestros que lo protagonizan.
Las excavaciones han permitido diferenciar dependencias de los siglos I-III d.C. vinculadas a la producción del vino, además de otras posteriores, que la convirtieron en lujosa residencia de campo relacionada con el culto a Cibeles y a su hijo y amante Attis. Entre los hallazgos más curiosos se encuentra un catavinos de cerámica, el "fumariumv, una estancia en la que se envejecía el vino artificialmente a través del calor, la Cella Vinaria o bodega, con sus 15 "dolias", con una capacidad media de 700 litros, el altar de piedra, la cisterna de 3 metros de profundidad, el establo y el "Taurobolio", edificio porticado de planta rectangular que se articulaba entorno a un patio, en cuyo centro aparecieron aras grabadas con cabezas de toro. |