La villa romana de Can Terrés se localiza al sur del casco urbano de la población en el municipio de La Garriga (Barcelona), en una terraza fluvial situada en la orilla izquierda del río Congost, lindante con el torrente de Malhivern o riera de Samalús. Está ubicada al sur del término municipal. Su construcción data del siglo I a.C. Las dimensiones del edificio son de unos 200 metros cuadrados, que contaba con termas.
El edificio constaba de seis estancias principales: el vestidor o apodyterium, la "sala templada" o tepidarium, la sala caldarium, la sauna o sudatorium, la piscina de agua fría o frigidarium y el horno, donde estaban las instalaciones de la calefacción subterránea de los baños, conocida como hipocausto.
El yacimiento recibe su nombre de la masía homónima, situada al oeste del resto de la villa. Se trata de uno de los yacimientos más representativos del proceso de romanización en Cataluña. Documentada ya a finales del siglo pasado constituye un magnífico exponente del poblamiento rural romano.
Se trata de una villa rústica de fundación republicana que presenta una pervivencia cronológica muy amplia en la que se han documentado materiales que se adscriben a los siglos IV y V d.C. |