LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

TORRE DE SAN JOSÉ

En las afueras de Villajoyosa, cerca de la desembocadura del río Torres y de la playa del mismo nombre, se encuentra uno de los monumentos funerarios de la civilización romana más importantes de España. Era conocida desde antiguo ya que las primeras referencia sobre la Torre de San José las encontramos en el siglo XVII. Pero a pesar de su importancia sólo en los últimos años se le ha dado la atención merecida a esta joya del pasado. La Torre de Sant Josep ha tenido que superar vicisitudes adversas por lo que casi es un milagro que se haya conservado hasta el presente.

Aunque parezca mentira quizás hoy podemos disfrutar de este monumento romano gracias a los piratas berberiscos. Esto es así porque debido a su imponente porte cerca del mar la Torre de Sant Josep fue reconvertida a torre de vigilancia. De hecho en la costa alicantina se construyeron bastantes torres de vigilancia en los siglos XVI y XVII para avisar de las incursiones de los piratas sarracenos que desde el norte de África eran el terror de los pueblos costeros. Seguramente se desmontó la parte superior de la torre de San José, que se supone tenía forma piramidal, para acondicionarla como torre de vigilancia costera.