LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA |
ACUEDUCTO DE TARRACO |
El magnífico acueducto, que cruza un valle a un kilómetro y medio de Tarragona. Tiene 217 metros de largo y en la sección central alcanza los 27 metros de altura. Esta construcción tenía como fin recoger el agua del río Francolí y transportarla hasta la ciudad. Su construcción se sitúa en el siglo I d.C. La conducción recogía el agua en la actual localidad de Puigdelfí y la conducía hasta Tarraco. El puente de les Ferreres se construyó para salvar un valle natural. Consiste en dos niveles de arcadas superpuestas construidas con sillares (opus quadratum). La inferior está compuesta por 11 arcos de 6,30 m. de luz y 5,70 m. de altura. La superior presenta 25 de similares dimensiones. La construcción en arcadas está coronada por una conducción por la que circulaba el agua y que originariamente iría cubierta. El suelo de la misma estaría impermeabilizado mediante un mortero característico (opus signinum) que evitaba las fugas de líquido. |