El yacimiento de Son Olivaret se encuentra ubicado dentro de la batería militar del mismo nombre. Se trata de una protonaveta o construcción funeraria, construida hacia el 1.600 a.C. (entre el Bronce Inicial y Medio), de planta prácticamente circular. Las excavaciones arqueológicas que se han realizado han localizado un interesante conjunto funerario formado por restos humanos, cerámicas y objetos de hueso.
La protonaveta es de planta circular y triple paramento. Se conserva toda la hilera basal del monumento. La cámara es oblonga y conserva una gran losa vertical en el testero. La excavación de su cámara proporcionó el registro completo de los contextos funerarios. En su interior se localizaron numerosos restos antropológicos correspondientes a personas de ambos sexos y edades. Además, pudieron recuperarse gran parte de los objetos del ajuar que acompañaba a los difuntos, conformados por vasos cerámicos (de diversa tipología y cronología), objetos de bronce y elementos líticos. En el exterior del sepulcro, y ante el corredor de entrada, se localizaron numerosos fragmentos cerámicos de la Edad del Bronce, correspondientes al Naviforme I (1.700 – 1.400 a. C.) y Naviforme II (1.400 – 1.200 a.C. aprox.) |