Es Galliner de Madona es una sala hipóstila de planta semicircular y fachada recta que se apoya en la roca por un lado y a la que se accede por una puerta con dintel monolítico. En el interior se observan cinco columnas y nueve pilastras de tipo mediterráneo, es decir de base estrecha que va ampliándose a medida que sube al techo. Unos restos sobre la cubierta de losas hacen pensar que pudiera existir un piso superior.
Se trata de un edificio de planta oblonga irregular, que aprovecha parte de una pared rocosa del barranco para apoyar la cubierta y parte del muro de cierre. Tiene la fachada orientada hacia el noroeste, en la que se conserva la puerta de acceso original al edificio, con su dintel monolítico, hoy en día clausurada. El acceso al interior del edificio se hace a través de una zona abierta al sureste, donde se documenta un antiguo desplome de la estructura.
El muro exterior es de paramento muy regular, de aparejo seudoisódomo. En el interior, la cubierta, formada por grandes lajas, está sostenida por cinco columnas polilíticas (formadas por tambores superpuestos que aumentan de tamaño a medida que la columna gana altura hacia el techo) y nueve pilastras, adosadas a las paredes. Tiene la cubierta de losas parcialmente derruida. Por encima de esta construcción se observan los restos de otra superior o tal vez un segundo piso. Dimensiones: largo 16,40 m; ancho 9,25 m. |