LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

PRESA DE CONSUEGRA

La presa romana se halla a cuatro kilómetros de Consuegra en la carretera dirección a Urda. Consiste en un muro de piedra de cal y canto de cinco metros de altura. Es la mayor conservada del mundo romano. Consta de aliviadero y de una zona central reforzada con 15 contrafuertes. Recogía las aguas del río Amarguillo y las llevaba hasta Consuegra mediante un canal ya desaparecido.

La cronología de la Presa Romana de Consuegra se debate entre el s. I-IV d.C. Su longitud de pantalla es la mayor de las hoy conservadas en el mundo romano (con 587,76 m. y que llegarían originariamente a los 662 m.) y cuya área de cuenca sería de una enorme capacidad, en torno a los 66 km². Posee un portillo abierto pequeño de menos de 40 m. Sobre su función se cree que sería doble, por un lado serviría para suministrar aguas para uso doméstico de la ciudad, especialmente en épocas de estiajes, mientras que también tendría un uso fundamentalmente agrícola y ganadero, como así lo atestiguan las cercanas villae de la cuenca del río Amarguillo y de sus arroyos como el de La Magdalena.

Estuvo en uso hasta el 11 de septiembre de 1891, fecha en que reventó e inundó el pueblo.