LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

POBLADO TALAYÓTICO TURÓ DE LES ABELLES

El yacimiento arqueológico de Turó de ses Beies o Turó de les Abelles es un poblado talayótico en el oeste de Mallorca. Actualmente está en el interior de un campo de golf y tiene un acceso difícil. El yacimiento se encuentra justo en la entrada a Santa Ponsa, en el municipio de Calviá.

El yacimiento corresponde al segundo periodo talayótico, que abarcaría desde el siglo VIII a.C. hasta la conquista de los romanos en el 123 a.C. Se encuentra encima de un montículo y estaba rodeado de lo que durante la ocupación talayótica fue una albufera y ahora un campo de golf. En el yacimiento encontramos tres grandes recintos rodeados por las otras edificaciones, son construcciones de piedras medianas y pequeñas en su mayoría que tienen una forma absidial o circular y parece que el material del techo fue en su día cañas, paja o ramas que se han descompuesto. Al ser el suelo rocoso e irregular encontramos arcilla que utilizaron para retocarlo. Entre las diferentes habitaciones encontramos un corredor, largo y estrecho que comunicaba todas las habitaciones. Las edificaciones son pobres y frágiles. Es posible que estas habitaciones tuviesen porches en los que se colocarían para desarrollar actividades domésticas en el exterior.

Los principales hallazgos encontrados han sido cerámica, tanto púnica como romana, ánforas, vasijas y cerámica hecha a mano. Se han podido reconstruir, en parte o en su totalidad, varias de estas piezas. También se han encontrado varias herramientas como hachas con filos de hierro o arpones que se utilizaban para la pesca.