LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

POBLADO DE LA SERRA GROSSA

La Serra Grossa marca con sus 172 metros de altura el horizonte de la ciudad de Alicante. Delimita por el oeste con la playa de la Albufereta, que en su día fue una ensenada donde hubo un puerto romano y con anterioridad ya fue lugar de poblamiento humano como acreditan los restos iberos, de la Edad del Bronce y neolíticos. Dominando la ensenada de la Albufereta está el poblado de la Edad del Bronce de la Serra Grossa. Es uno de los asentamientos humanos más antiguos de la ciudad. El poblado se encuentra en un espolón que se desprende de la parte más nororiental de la Sierra Grossa.

Fue uno de los primeros yacimientos arqueológicos excavados en Alicante. El poblado fue descubierto en el primer tercio del siglo XX. En el poblado de la Edad del Bronce se obtuvieron unas de las primeras cronologías por Carbono 14 de la arqueología española. Así sabemos que este poblado fue ocupado hacia el 1.815 a.C. Esta fecha es una de las más antiguas dentro del Bronce Valenciano.

Todavía quedan restos de la torre que defendía el poblado.