LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

POBLADO IBERO CASTELLET DE BANYOLES

El Poblado Ibérico del Castellet de Banyoles, localizado en la población de Tivisa (Tarragona), pudo tener el nombre de Kum. Se trata de un cerro de forma triangular que se eleva sobre el río limitado por un acantilado y dos barrancos, dispone de un solo acceso estrecho por tierra. Dentro del poblado también se encuentran las ruinas de una antiguo castillo medieval (Castellet de Banyoles).

Del yacimiento destacan fuertemente sus dos torres de defensa pentagonales de la entrada, su estratégica situación a unos 115 m sobre el curso del río Ebro, los tesoros que se recuperaron y sus dimensiones (superficie máxima potencial cercana a los 42.000 m²).

El llamado "tesoro de Tivisa" fue descubierto en 1927 y está formado por cuatro páteras de plata dorada, varios vasos de plata y dos collares. Anteriormente, en 1912, aparecieron un conjunto de pendientes, pulseras, anillos y monedas y en 1925 un par de bueyes de bronce.

De momento, las excavaciones han puesto de manifiesto un único nivel de destrucción correspondiente a finales del siglo III a.C., aunque parece existir una cierta reocupación a finales del siglo II a.C. y durante el siglo I a.C. Parece suficientemente documentada su destrucción repentina y violenta, probablemente durante los últimos años de la segunda guerra púnica y en relación con las revueltas de los poblados indígenas mencionadas por las fuentes históricas.

Se han encontrado muchos restos de edificios por todo el perímetro del poblado, así como dos grandes torres pentagonales en el acceso, interpretadas como una muestra de prestigio de los pobladores.