LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

POBLADO IBERO DE LOS CASTELLARES

Los Castellares de Herrera de los Navarros es un yacimiento arqueológico, en el que se han hallado restos de un poblado celtíbero de la II Edad de Hierro, situado sobre un promontorio alargado en las estribaciones de la sierra de Herrera.

El poblado ocupaba una superficie de unos cien metros por veintidós metros, estaba protegido por una muralla doble que en el lado sureste se complementaba con un foso excavado aprovechando un cortado natural. Se organizaba en torno a una calle central, a cuyos lados se adosaban las viviendas con paredes medianiles entre ellas, y con el muro posterior limitando con el tramo superior de la muralla o formando parte de ella.

Las casas levantaban sus muros de tapial y adobe sobre una cimentación de mampostería de piedra, tenían planta rectangular o trapezoidal de una superficie cercana a los cincuenta metros cuadrados, estaban divididas en varias estancias separadas por muros, y el vano de acceso se abría a la calle principal.

El poblado sería destruido violentamente a comienzos del siglo II a.C., y abandonado por sus habitantes.