LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

POBLADO DE LOS CARBONEROS

Asentamiento sobre un cerro yesífero amesetado de silueta alargada y orientación NW-SE ubicado en la confluencia de la rambla de Carboneros con otra de menor entidad. Posee por tanto una posición estratégica, incrementada por los fuertes escarpes y paredes verticales de sus laderas y por la elevada visibilidad del valle del Guadalentín. Actualmente toda su superficie está levantada por los aterrazamientos de repoblación forestal, lo que le confiere un estado de conservación pésimo. En superficie se observan abundantes materiales arqueológicos pertenecientes todos ellos a un horizonte eneolítico, principalmente cerámica a mano y sílex y cuarcita tallados. Las formas cerámicas son mayoritariamente abiertas y pertenecen a fuentes y cuencos, aunque también se documentan vasijas globulares con cuello; son frecuentes los bordes rectos y los fondos planos y semiplanos. Hay que destacar además la presencia, en algún caso, de labios decorados con incisiones. Así como los materiales son relativamente abundantes, el estado de conservación del yacimiento impide documentar estructuras de ningún tipo, sean de piedra o excavadas en el suelo.

Existe un cueva de enterramiento en la ladera del cerro sobre el que se sitúa el asentamiento eneolítico. Fue excavada en 1988, por procedimiento de urgencia y forma parte de una serie de cavidades abiertas en el frente de yeso del mencionado cerro. El espacio de enterramiento presenta planta cuadrangular, y en su interior los furtivos localizaron un enterramiento femenino con ajuar completo: un fragmento de obsidiana, un collar y un anillo de cobre. El cadáver parece que se encontraba sobre unos tablones de nogal cubiertos con una capa de esparto. La cabeza de la mujer aparecía vendada con tejido de Cannabis indicus.