El conjunto rupestre de la Roca Roja está formado por las representaciones pictóricas distribuidas en dos abrigos encarados en un risco situado en el barranco de Valldeserves, al final de la Plana de Ancosa, en el término municipal de La Laguna (Barcelona)
El primero (Abrigo I) está formado por dos concavidades de unos 2,50 m de ancho y una profundidad media de 1,70 m, mientras la altura varía notablemente. En la primera de estas concavidades se localiza una figura, que podría corresponder a una cierva, y en la segunda concavidad hay cuatro figuras correspondientes a un macho cabrío y restos. Uno de estos restos podría corresponder a una pequeña figura humana de arquero.
A pocos metros a la derecha del abrigo I hay una cavidad de dimensiones superiores (Abrigo II). Presenta una anchura de 7 m, 2,70 m de profundidad y unos 5 m de altura. El abrigo muestra una plataforma de 1,50 m de altura por encima de la base del risco. En este abrigo II se localizan cuatro figuras, correspondientes a un macho cabrío y restos de otros dibujos.
El estilo de las figuras identificables es naturalista y esquemático de tendencia naturalista. El color de las pictografías va del negruzco-gris oscuro al castaño-rojizo.
Dado que este conjunto no ha sido nunca objeto de ningún trabajo de investigación, nunca se ha hecho una aproximación cronológica. Su descubridor, F. Navarro, emparentaba las pictografías con el mundo Neolítico. El estilo naturalista-estilizado podría tener sus orígenes en el Epipaleolítico y llega hasta el Bronce Antiguo. En cuanto al esquemático —también representado en este conjunto— tendría su origen en el Neolítico y se prolongaría hasta el momento final de la Edad del Hierro. La cronología es aproximada. El estilo naturalista-estilizado podría tener sus orígenes en el Epipaleolítico y llega hasta el Bronce Antiguo. En cuanto al esquemático tendría su origen en el Neolítico y se prolongaría hasta la edad del hierro. En el mismo risco está el yacimiento arqueológico de la cueva de Valldeserves. |