LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

PETROGLIFOS DE A FIEITEIRA

Ubicado en la zona central del promontorio y en una colina con buena visibilidad, se encuentra el conjunto más complejo y relevante. En La Fieiteira encontramos la mayor concentración de grabados ubicados hasta ahora en la Costa da Morte. Hasta 15 paneles ubicados entre dos grandes acantilados de granito. Debido a su tamaño y número de grabados, la losa principal mide aproximadamente 6 metros de largo (N-S) y 2,5 de ancho (E-O).

Si tenemos en cuenta el tipo de soporte (granito de grano fino), su ubicación en losas casi planas a nivel del suelo y apenas visible a cierta distancia y la técnica de los grabados, podríamos indicar que tiene similitudes con el arte rupestre atlántico, pero la tipología de los grabados no son habituales: cruces inscritas en círculos, escaleras, herraduras, círculos simples, "vermiformes" (óvalos alargados y divididos por líneas transversales), reticulados, etc. Diseños curiosos que forman conjuntos heterogéneos que mantienen ciertos paralelos con otros grupos focalizados en Galicia, como Cequeril (Cuntis), en las estaciones cercanas al Castro de Montaz en la parroquia de Laro (Silleda), Lesende (Lousame), As Canales (Campo Lameiro) etc.

Estas características en los diseños así como las técnicas de grabado empleadas (uso poco habitual de bajo relieve) llevaron a algunos investigadores a hablar de un "estilo propio de arte rupestre diferente del estilo clásico de la Edad del Bronce conocido en otras zonas de Galicia" (M. Santos Estevez & PM Borrazás, 2002). Tampoco está clara la cronología y la adscripción cultural de los grabados, aunque parece claro que corresponden a diferentes períodos.