La necrópolis megalítica y los menhires del Collado de Las Llaves están en lo alto de Peñarrubia, en un cordal ubicado en pleno paso natural entre los valles de Liébana/Nansa. Son de una época social en los albores del Calcolítico tanto los menhires como las estructuras tumulares. Fue descubierta a principios de la década de los 90 del siglo pasado. El menhir que corona la cima del entorno fue encontrado en el año 2002. Han aparecido nuevos menhires y túmulos (media docena más) por todo el entorno donde destacan la alineación de 4 menhires muy cercanos entre sí, lo que les convierte en la mayor concentración megalítica del Norte de España de esta tipología. Situado a más unos 1.225 metros de altitud, la necrópolis megalítica del collado de Las Llaves es un yacimiento espectacular.
El Menhir de las Llaves, hoy hincado pero que fue encontrado en el suelo, posee una altura de 1,65 m por 0,7 de ancho. Es una gran piedra de arenisca que con las dimensiones citadas tiende a tener forma rectangular. Respecto a los túmulos, todos están conformados por piedras de arenisca que rondan tamaños entre 20 y 40 centímetros. El más grande, en cuanto a diámetro se refiere, es el conocido como Las Llaves 5, que posee cerca de 12 m en uno de sus ejes por 13 m en el otro, formando casi una circunferencia perfecta. La altura visible hoy en día es de 1,15 m encontrándonos en su epicentro un pozo de violación que se prolonga hacia el exterior unos dos metros a través de una zanja.Los conocidos como Las Llaves 3 y 4 poseen unas dimensiones similares en cuanto a su diámetro, con unos 9 - 10 m en uno de sus ejes por 7,5 m en el otro, adoptando una forma ovoidal. Ambos tienen bloques de arenisca de considerables dimensiones en el interior de su pozo de violación, perfectamente marcado en ambos. Los túmulos Las Llaves 1 y 2 tienen diámetros que rondan los 7 m, si bien es cierto que ya aparecen bastante desdibujados en el terreno (con una altura de 0,6 m y 0,3 respectivamente). Ambos presentan un pozo de violación considerable. Por último Las Llaves 6 es una estructura tumular apenas perceptible. Se cree que podría ocupar un diámetro de 5,5 m, ocupando su centro dos losa de arenisca de lo que pudo ser su cámara funeraria. Hay otros dos más (tumbadas) que se piensa que pudieron ser las que faltan para completar el espacio interior, pero algo alejadas y posiblemente movidas tras milenios de abandono. |