LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

NECRÓPOLIS IBERA EL CASTILLO

La necrópolis de El Castillo se sitúa en el Valle del Ebro, al norte del municipio de Castejón. Se emplaza en la terraza inferior del río Ebro, sobre una loma artificial a 450 metros del Cerro del Castillo.

En el área excavada, en la totalidad de estructuras funerarias el ritual empleado en el tratamiento del cadáver es la incineración. La cremación del individuo debió efectuarse en una pira funeraria, utilizando como combustible la madera de los bosques cercanos, se construiría en el interior de un ustrinum. En el Castillo, al margen de encontrarse numerosos ejemplos de incineraciones secundarias, existen indicios que apuntan a la existencia de incineraciones primarias, es decir, donde la cremación del cadáver se hubiera realizado en el interior de la propia sepultura.

La necrópolis de El Castillo, atendiendo a las características constructivas de sus enterramientos, debemos clasificarla como una necrópolis tumular. Se identifica, por tanto, con la arquitectura funeraria desarrollada en el valle medio del Ebro, y presenta notables diferencias respecto a los denominados campos de urnas del litoral catalán

Es interesante la descripción de cuatro sepulturas de mediados del I milenio a.C.:
ESTRUCTURA FUNERARIA nº 28: Estructura circular formada por un grueso muro perimetral de adobe (de unos 180 cm. de diámetro exterior y unos 90 cm. de diámetro interno) dentro del cual estaba la cista del mismo material y de forma rectangular, cubriendo la urna cineraria.
ESTRUCTURA FUNERARIA nº 11: Es uno de los enterramientos de mayores dimensiones de la necrópolis, por lo que debió pertenecer a un importante jefe guerrero. Estaba rodeado por un muro perimetral circular de unos 8 m. de diámetro, formado por varias hiladas de ladrillos de adobe. En su centro se encontró la urna cineraria protegida por una cista rectangular de adobes. Junto a la cista se hallaron numerosas muestras de armamento, y elementos del banquete fúnebre, como la parrilla.
ESTRUCTURA FUNERARIA nº 156: Este enterramiento de 180 cm. de diámetro responde a la estructura más habitual en la necrópolis de El Castillo: una acumulación de cantos rodados que forman un túmulo circular bajo el cual se encuentra la urna cineraria.
ESTRUCTURA FUNERARIA nº 30: En este enterramiento de 240 cm. de diámetro, se combinan dos materiales y tipologías: un anillo exterior de adobe de un par de hiladas, y en su interior un túmulo circular de cantos rodados protegiendo la urna cineraria.