LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

NAVETA DE SES ARENES DE BAIX

La naveta de Ses Arenes de Baix es de planta circular, con un corredor, formado básicamente por dos grandes losas de canto colocadas de forma apaisada, que conduce a una cámara oval. El muro que rodea este espacio interior se halla constituido, singularmente, por tres hileras de grandes piedras, con cascajo y arena rellenando los dos huecos intermedios que dejan, que se mantienen de pie sobre la roca madre con la ayuda de otras más pequeñas. No tenía cámara superior y, en cuanto a la cubierta, las excavaciones, llevadas a cabo a finales de 2.003, han puesto de manifiesto que fue construida mediante losas en horizontal, barro y ramas.

En su interior, expoliado desde antiguo, aparecieron los restos de unos 60 – 80 individuos acompañados de ajuares funerarios constituidos por piezas de cerámica y de bronce y botones de hueso con perforación en V y pudo constatarse que cada nuevo difunto era inicialmente depositado cerca de la puerta, una vez recorrido el corredor, y que posteriormente los cráneos eran amontonados al fondo y los huesos largos junto a las paredes laterales.

Es posible que sea la naveta más antigua de todas las conocidas y estudiadas, pero habrá que esperar a los resultados de las dataciones de C14 que se obtendrán a partir de muestras de huesos ya preparadas.

Sus dimensiones son:
∗ Diámetro exterior: 7,40-8,00 m.
∗ Superficie de la cámara: 5 m2.
∗ Longitud del corredor: 1,80 m.