LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

FUENTE NUEVA 3

El yacimiento de Fuente Nueva-3 se encuentra a tan solo 5 kilómetros de la localidad de Orce. La cronología de este yacimiento está sobre 1,4 millones de años. Este yacimiento debió funcionar como una trampa natural en la que caerían estos gigantes del Pleistoceno y serían aprovechados, con posterioridad, por los humanos y otros carroñeros, principalmente la Pachycrocuta (hiena gigante). A un esqueleto parcial de hembra de mamut le faltan las extremidades y el cráneo, pero conserva la pelvis y la columna vertebral completa, algunas costillas, una escápula y la mandíbula, ligeramente desplazada. La mamut es conocida como Amparo y su cuerpo fue aprovechado por homínidos y por hienas, pues en su entorno cercano se han encontrado 17 lascas de sílex y 34 excrementos fosilizados (coprolitos) de hiena.

En Fuente Nueva-3, se ha recuperado una ingente asociación de industrias líticas que representan las herramientas más antiguas de la Península Ibérica y se consideran evidencia de la presencia humana más antigua de Europa. Estas industrias, toscamente talladas, las usaban nuestros antepasados para aprovisionarse de carne y obtener médula ósea a partir de cadáveres de grandes herbívoros que carroñeaban. Las lascas de sílex aparecen asociadas a numerosos restos esqueléticos de grandes mamíferos, como caballos similares a cebras modernas, búfalos y ciervos gigantes, en cuyos huesos fósiles se encuentran marcas de descarnación, así como roturas por percusión para acceder a su tuétano.

En yacimiento apareció de forma casual en 1992 con abundante cantidad de sílex y calizas dolomíticas asociadas. Se distingue por la preponderancia de animales de gran talla y, en particular, de mamuts. Entre la riqueza patrimonial de este yacimiento sobresale dos defensas correspondientes a un macho de proboscídeo que miden cuatro metros de longitud.