LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

EREMITORIO RUPESTRE DE SAN PEDRO

Se trata de una cueva artificial que ha desempeñado la función de iglesia o ermita. Tiene nave rectangular orientada E-O cubierta con bóveda de medio punto o cañón. La cabecera está situada al E y en el muro testero presenta un pequeño contra-ábside sobreelevado respecto al suelo de la nave. Ambos con planta de herradura y bóveda de horno, desplomada en la cabecera. Junto a la ermita, también talladas en la roca, pueden observarse dos sepulturas de adulto de tipo bañera simple.

Su cronología se sitúa entre los siglos VII - VIII, en época visigoda, aunque su vigencia se ha mantenido durante siglos.