LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

DOLMEN URGANBIDE

Se trata de una manifestación mal definida, muy degradada, con el galgal desparramado, pero donde se aprecia parte de la cámara e incluso la cubierta. Se localiza en suave ladera en un entorno de pastos de altura y afloramientos de areniscas del triásico al sureste de la población de Goizueta, al sureste del collado de Eneko Elorrieta y al sur de la peña Urganbide en terreno ligeramente inclinado, donde crece la fina hierba, el helecho y la argoma.

Tiene un túmulo que se halla bastante rebajado pero que todavía está bien delimitado, mide 6 m de diámetro, levanta 0,20 m por el lado N, 0,25 m por el lado E, 0,30 m, por el lado W y 0,60 m por el lado S, tomado desde la parte norte. Está formado de tierra y piedras que apenas se le ven; destaca una por el lado oeste, otra por el lado norte y otra por el lado este pero ésta está dentro del túmulo. En la parte interior tiene una depresión de 2,30 m de diámetro N-S y 3 m E-W, con una profundidad de 0,25 m. En el centro se ven 3 losas hincadas pertenecientes a la cámara y hacia el sur está la cubierta sobre el túmulo.
La losa nº. 1 (W), mide 0,40 m de largo, 0,10 m de alto y 0,05 m de grosor, orientada a 50°. Parece estar In situ.
La losa nº. 2 (S-S), mide 0,60 m de largo, 0,10 m de alto y 0,07 m de grosor, orientada a 75°. Parece estar In situ.
La losa nº. 3 (S), mide 0,96 m de largo, 0,10 m de alto y 0,05 m de grosor, orientada a 105°. Está hincada y desgajada.
La cubierta, mide 1,50 m de largo, 1,20 m de ancho por el lado norte, 1,50 m de ancho por el lado sur y 0,15 m de grosor, está desplazada hacia el sur de la cámara pero sobre el túmulo, tiene un trozo desgajado, el material es de cuarzo.

Los materiales son areniscas del terreno para el túmulo y cuarzo para la cubierta. Fue localizado en 2.010 y no ha sido excavado hasta la fecha.