Gran dolmen bien conservado situado en término de Arriba y enclavado en el sector de Aralar. Se halla situado al sur de la población de Baraibar, a quinientos metros al noreste del machacado dolmen de Arranazpieta, en terreno llano en medio de un hermoso bosque de hayas.
Tiene un túmulo de piedras de tamaño mediano a grande que fue arrasado en su lado sur y posteriormente reparado, mide 18 m de diámetro de norte a sur y 16 m de este a oeste, alcanza una altura por el lado norte de 1,85 m, por el lado oeste 1,60 m y por los lados este y sur 1,50 m. Mantiene la cámara con la cubierta en dos trozos, un tanto desplazada de ella. La cámara consta de 3 losas que forman escuadra y cubierta desplazada con una losa tendida que probablemente formaron un dolmen corto abierto. ✱ La losa nº. 1 (S) mide, 1,90 m de largo, 1,05 m de alto y 0,45 m de grosor, orientada a 110°. Se halla in situ. ✱ La losa nº. 2 (W) mide, 1,10 m de largo, 1,05 m de alto y 0,30 m de grosor, orientada a 30°. Se halla in situ. ✱ La losa nº. 3 (N) mide, 1,35 m de largo, 1,15 m de alto y 0,40 m de grosor, orientada a 115°. Se halla in situ. ✱ La cubierta nº. 1 (S) mide, 2,20 m de largo, 1,80 m de ancho y 0,40 m de grosor. Se halla al este de la cámara. ✱ La cubierta nº. 2 (N) mide, 1,90 m de largo, 1,15 m de ancho y 0,60 m de grosor. Se halla al norte de la cámara.
Los materiales son areniscas para el túmulo y calizas del lugar para el dolmen. Fue localizado en 1895 y no se ha practicado excavación aunque una cata recogió restos líticos, cerámicos y antropológicos. |