Se haya situado al este-sureste de la población de Navascués, al sur-suroeste del alto de Coronas, cerca de la Cañada de los Roncaleses, en una estrecha loma en terreno inclinado, donde crece mucho boj por el túmulo y algún que otro pino.
Tiene un galgal compuesto de bloques medianos a grandes, mide 13 m de diámetro, levanta 0,90 m por los lados N y W, 1,30 m por el lado E y 2 m por el lado S. En la parte central se halla la cámara dolménica compuesta por 3 losas y la cubierta que se halla in situ. En el peristalito tiene 8 enormes piedras para sujetar la masa tumular. La cámara tiene una anchura de 0,70 m al W y 0,65 m al E, donde parece no existir ninguna losa. ✱ La losa nº. 1 (N) mide, 1,50 m de largo, 1,10 m de alto y 0,27 m de grosor, orientada a 65°. Se halla inclinada hacia el interior. ✱ La losa nº. 2 (W) mide, 0,50 m de largo, 1,20 m de alto y 0,30 m de grosor, orientada a 350°. Se halla in situ. ✱ La losa nº. 3 (S) mide, 1,60 m de largo, 1,05 m de alto y 0,20 m de grosor, orientada a 55°. Se halla in situ. ✱ La cubierta mide 1,60 m de largo, 1,25 m de ancho y 0,40 m de grosor. In situ.
Los materiales son calizas del lugar. Fue localizado en 1.987 y no se ha practicado excavación. |