LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

DOLMEN DEL TRULL

El dolmen del Trull, o dolmen y menhir del Trull o losas del Trull, se encuentra cerca de la masía del mismo nombre en el límite del término municipal de Vilalba Sasserra. Actualmente el dolmen conserva los restos de un posible túmulo y seis losas de granito trabajadas, todas caídas y esparcidas por la cima y por las laderas de un collado después de la destrucción y el expolio del sepulcro. Una gran losa antropomorfa de cuatro caras y bien trabajada, a media pendiente en el NO, podría ser una parte de la cubierta o un menhir.

Su construcción es de probable galería catalana que por las dimensiones de las losas debía ser de dimensiones considerables. La cámara sepulcral debía ser de 1,70 m de longitud, 1,40 m de ancho y 1 m de altura. Del túmulo quedan restos y está hecho de pedrusco y tierra. El túmulo está formado por pedruscallo y suelo de 15 m x 9 m. Las seis losas de granito están trabajadas, caídas y esparcidas por la cima y las laderas. Las 2 de la cima podrían ser las laterales de la cámara; la caída al N, casi al pie del montículo, la de cabecera; la gran losa a media pendiente, en el NO de las posibles de la cámara, podría ser una parte de la cubierta o un posible menhir.

Se documenta en el calcolítico (2200 aC / 1800 aC). Fue descubierto en 1946 y excavado en 2001 y 2004.