LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

DOLMEN SOGOITIA

Está situado en terreno ligeramente inclinado rodeado de mucha planta de Boj y con un pino al norte del galgal. Tiene un túmulo de piedras de tamaño mediano a grande que está algo rebajado teniendo por el arco sur un par de depresiones, mide 15 m de diámetro, alcanza una altura de 0,80 m por los lados O y S, 1,30 m por el lado E y 1,50 m por el lado N. Tiene un peristalito perfectamente visible sobre todo por el arco norte. En el centro del túmulo quedan a la vista 3 losas de la cámara in situ y se ve en la parte este de la cámara 2 losas más y hay un trozo de la cubierta metida en la cámara por el lado este, así como varios trozos de grandes bloques esparcidos por el túmulo, en su parte sur y sureste que pertenecen a la cubierta. La losa nº. 1 (N) mide, 1,70 m de largo, 1 m de alto y 0,50 m de grosor, orientada a 80°, se halla in situ. La losa nº 2 (O) mide 0,60 m de largo, 1,15 m de alto y 0,20 m de grosor, orientada a 10°, se halla in situ. La losa nº. 3 (S) mide 1,60 m de largo, 1,30 m de alto y 0,25 m de grosor, orientada a 80°, se halla in situ. Las 2 losas situadas en la parte este de la cámara son difíciles de medir, una es muy baja y la otra puede medir 0,70 m de ancho, 0,90 m de alto y 0,20 m de grosor. El trozo de cubierta que hay dentro de la cámara mide, 0,65 m de largo, 0,50 m de ancho y 0,35 m de grosor. Al SO del túmulo hay una pequeña depresión como si hubiesen hecho alguna cata y en la parte SE del túmulo parece que hay restos de otra cámara. Materiales, calizas del lugar.

Localizado por Francisco Ripa Vega, en 1.958. No se ha practicado excavación.