También se conoce como Itxesorde. Se halla situado al sureste de la población de Azanza, al norte del monte Itxasorde, en terreno despejado de malezas y árboles aunque últimamente le está creciendo la aulaga o árgoma. Se situa en el collado de Sarbilzelai donde abundan los afloramientos calizos y está junto a un viejo camino.
Tiene un túmulo de piedras de tamaño mediano que mide 11 m de diámetro de N-S y 12,50 m de E-W. Levanta 0,50 m por la zona N, 0,60 m por la zona S y 0,65 m por las zonas E y W. En el centro está la cámara dolménica compuesta por 4 losas que se hallan in situ, aunque la losa norte se halla tumbada hacia el interior de la cámara que no conserva la cubierta. ✱ La losa nº. 1 (S-E) mide, 0,60 m de largo, 0,30 m de alto y 0,15 m de grosor, orientada a 105°. In situ. Inclinada hacia el interior. ✱ La losa nº. 2 (S-W) mide, 0,95 m de largo, 0,30 m de alto y 0,20 m de grosor, orientada a 115°. In situ. Inclinada hacia el interior. ✱ La losa nº. 3 (N) mide, 1,60 m de largo, 0,70 m de alto y 0,15 m de grosor, orientada a 125°. In situ. Tumbada hacia el interior. ✱ La losa nº. 4 (junto a la 1) mide, 0,40 m de largo, 0,15 m de alto y 0,05 m de grosor, orientada a 115° .
Los materiales son areniscas del lugar. Fue localizado en 1.952. No se ha practicado excavación aunque su descubridor, Jesús Elosegi, practicó una cata de comprobación recuperando restos humanos. |