LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

DOLMEN SAGASTIETAKO LEPUA

Se halla situado en el collado de Sagastieta o Saratseta unos metros por debajo de la divisoria de aguas, en la vertiente Sur a unos 60 m al O del dolmen de Sagastieta II y unos 200 m al NO del caserío Akola, en el barrio de Ereñozu, en Hernani; a 300 m.s.n.m.

Se trata de un dolmen corto abierto? que presenta un túmulo de 13 m de diámetro máximo y 1,70 m de altura, con una zanja de excavación que lo atraviesa de Oeste a Este y en cuyo centro se localizan 5 losas que forman un recinto abierto al Este, y que actualmente es de forma triangular, aunque originalmente debió ser rectangular. Sobre la cámara se sitúa una losa que ejerce de cubierta de 2,70 m x 2 m. La cámara primitivamente fue de planta rectangular y al ceder el terreno y hundirse por el E las piedras laterales N y S, resbaló la tapa hacia el E, así como basculó el cierre E y la losa N se inclinó hacia el S quebrándose en la línea de contacto del cabezal O. Tal vez estuviera circundado por un cromlech ya que existe un testigo en la proximidad de la cabecera pero no es fácil determinarlo. Orientación a 90 grados.

Los materiales utilizados en la estructura son areniscas del terreno. Fue localizado en 1950 y excavado en 1950, de la que se conoce:
✱ 1 frg. de punta larga (Alabarda?) (puñal?)
✱ 1 frg. de hoja simple.
✱ 6 lascas de sílex (1 con frente de raedera)
✱ 1 cuenta de arcilla cocida de tipo bitroncocónico.
✱ 1 cuenta de arcilla cocida de tipo globular-tonelete.
✱ 1 cuenta de arcilla cocida de tipo globular.
✱ 2 cristales de roca facetados.
✱ 1 frg. de colgante rectangular sin orificio en arcilla psamítica.
✱ 1 laja aguzada? de pizarra.
✱ Objetos modernos: un clavo de hierro y balas de plomo.