LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

DOLMEN PORTUZARGAÑA 1 EKIALDE

Se halla situado al norte de la población de Urdiain, al sureste del dolmen de Intxusburu y al suroeste del dolmen de Bernoa, en medio de un bosque de hayas, en terreno bastante llano. Le crecen algunas hayas por el galgal. Tiene un túmulo de tierra y piedras de tamaño mediano a grande, que mide 18 m de diámetro, alcanzando una altura por el lado sur de 1,70 m, por el lado oeste es de 1,75 m, por el lado norte alcanza los 2 m y por el lado este llega a los 2,25 m. En el centro del mismo está la cámara dolménica hoy en día cubierta por tierra, de la que conserva todas las losas. Una al S, otra al W, dos al N y otra al E. La cubierta parece estar en el fondo de la misma.
La losa nº. 1 (N-E) mide, 0,97 m de largo, 1,15 m de alto y 0,14 m de grosor.
La losa nº. 2 (N-W) mide, 1,20 m de largo, 1,50 m de alto y 0,10 m de grosor.
La losa nº. 3 (W) mide, 1,08 m de largo, 2,05 m de alto y 0,12 m de grosor.
La losa nº. 4 (S) mide, 1,92 m de largo, 1,07 m de alto y 0,21 m de grosor.
La losa nº. 5 (E) mide, 1,03 m de largo, 0,95 m de alto y 0,10 m de grosor.
La posible cubierta tumbada en el interior de la cámara mide, 1,60 m de largo, 1,13 m de ancho y 0,31 m de grosor.

Hoy en día no queda ni una sola losa y simplemente hay una depresión central de 2,50 m de ancho, 4,50 m de largo y 0,80 m de profundidad. El material es arenisca del terreno.

Fue localizado en 1917 y excavado en 1919 cuando se encontró 1 hoja simple y completa en sílex.