LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

DOLMEN DELS PLANERS DE LA SERAFINA

Situado al oeste de la autopista, frente a La Jonquera, en una zona llana, un alcornocal actualmente bastante sucio después del último incendio de 2012, en el paraje de Els Planers de la Serafina, que le da el nombre. Está entre el término de La Jonquera y el de Agullana.

El dolmen está actualmente plegado por el lado derecho, pero conserva casi todas las losas originales, incluida la cubierta y el túmulo. Parece que se trataría de un sepulcro de corredor evolucionado o galería catalana, con una cámara rectangular, hecho de granito. La entrada a la cámara está orientada a 210° al suroeste. El interior de la cámara medía aproximadamente: 2 m de longitud, 1 m de ancho y 1,10 m de altura. Conserva el montante derecho, de los dos que apretaban la entrada, dos losas laterales por banda y la cabecera, tumbada atrás sobre el túmulo. La cubierta, rota en dos trozos, está desplazada sobre la losa lateral derecha y tenía originalmente 2,38 m de largo, 1,55 m de ancho y 0,48 m de grosor. No se conservan restos visibles del pasillo. El túmulo, de piedras y tierra, es de tendencia circular y medía unos 9,5 m de diámetro; está muy bien conservado y se observan restos del peristilo de piedra seca que rodeaba su perímetro externo. No contamos con materiales arqueológicos, pero por su arquitectura, un sepulcro de corredor evolucionado o galería catalana, podemos deducir que pertenece a la cuarta fase de los sepulcros de corredor del Alt Empordà –Rosselló, a inicios del III milenio a.C.

Fue localizado en 1999 y no ha sido excavado por ningún arqueólogo.