LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

DOLMEN PAGOLLETA

Se halla situado entre los montes de Pagolleta por el sur y Enobieta por el norte, al suroeste de la localidad de Lesaka, en un pequeño altozano donde solo crece la hierba, el helecho y algo de brezo libre de árboles. Es de buen tamaño, degradado pero conserva la cámara de pequeñas dimensiones, con el galgal. Junto al galgal discurre el camino que utilizan sobre todo los cazadores en época de migraciones de la paloma torcaz.

Tiene un túmulo de tierra y piedras de tamaño mediano que está bastante completo, se halla totalmente cubierto por la hierba. Mide 13 m de diámetro, alcanza una altura de 0,90 m por el lado S, 0,98 m por el lado W, 1,20 m por el lado N y 1,40 m por el lado E. En el centro del túmulo está la cámara dolménica con 4 losas, las dos losas laterales y las dos de cierre.
La losa nº. 1 (N) mide, 1,10 m de largo, 0,90 m de alto y 0,35 m de grosor, orientada a 90°. Se halla in situ.
La losa nº. 2 (W) mide 0,75 m de largo, 0,55 m de alto y 0,20m de grosor, orientada a 5°. Se halla in situ.
La losa nº. 3 (S) mide 0,85m de largo, 0,25 m de alto y 0,12 m de grosor, orientada a 85°. Se halla in situ.
La losa nº. 4 (E) mide 0,70 m de largo, 0,10 m de alto y 0,15 m de grosor, orientada a 0°. Se halla in situ.
La cámara mide 0,80 m de ancho por 1,30m de largo. La cubierta ha desaparecido.

Los materiales son areniscas y cuarzo del lugar. Fue localizado en 1.952 y no se ha practicado excavación.