LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

DOLMEN OBIONETA 2 IPAR

Se halla situado al oeste de Unagako putzua y del dolmen de Zeontza, al norte del dolmen de Obioneta sur, cerca y al sur de la pista en una pradera, en terreno donde solo hay pastizales y algo de argoma. Conserva un túmulo de tierra y piedras de tamaño mediano a grande, que mide 12 m de diámetro, levanta 0,40 m por el lado sur, 0,50 m por el lado oeste, 0,70 m por el lado este y 0,80 m por el lado norte. En la parte central está la cámara dolménica, que mide 1,35 m de largo por 1,20 m de ancho y está compuesta por 5 losas.
La losa nº 1 (N), mide 1,95 m de largo, 1,20 m de alto y 0,25 m de grosor, orientada a los 120°. Se halla in situ.
La losa nº 2 (E), mide 0,60 m de largo, 0,15 m de alto y 0,08 m de grosor, orientada a los 28°. Se halla in situ.
La losa nº 3 (SE), mide 0,45 m de largo, 0,15 m de alto y 0,10 m de grosor, orientada a los 108°. Se halla in situ.
La losa nº 4 (SW), mide 0,65 m de largo, 0,25 m de ancho y 0,10 m de grosor, orientada a los 102°. Se halla in situ.
La losa nº 5 (W), mide 1,25 m de largo, 0,55 m de alto y 0,15 m de grosor, orientada a los 20°. Se halla in situ. Es la losa de cierre.

Restos de la posible cubierta del dolmen parece que hay por el este sobre el túmulo, debido a su destrucción cuando fue violado.

Material, calizas del terreno. Localizado en 1.915, ha sido excavado en 1.923 cuando se encontró:
✱ 1 hoja de sílex simple.
✱ 1 hoja con escotadura retocada fina.
✱ 1 cuenta discoidea de piedra verde.
✱ 1 punzón de tipo brújula pequeño no analizado.
✱ 4 colgantes en hueso casi rectangulares, uno un poco ovalado.
✱ Restos humanos de al menos 4 inhumados, de ellos un infantil.