En el término municipal Alsasua-Ataun. En la cima del monte de su nombre junto a la mojonera divisoria de Ataun y Alsasua, al este del puerto de Etxegarate y del dolmen Balenkaleku I norte, al noroeste del dolmen de Larreluze, en medio de un bosque de hayas, en una ligera pendiente, junto a dos mugas.
Monumento megalítico dudoso. Túmulo circular desfigurado muy bajo de 5,30 m de diámetro N-S 4,70 m E-O, de sólo 0,10 m de altura. Cámara descentrada de lo que se conserva del túmulo, compuesta por 3 losas, que forman escuadra y apenas sobresalen del terreno, de la supuesta cista y lo que sería la cubierta. Hay otras 2 losas tendidas, una de ellas en el recinto de la cámara. Orientación de la losa vertical E-O. ✱ La losa nº. 1 (N) mide, 0,65 m de largo, 0,15 m de alto y 0,10 m de grosor, orientada a 110°. Se halla in situ. ✱ La losa nº. 2 (W-N) mide 0,15 m de largo, 0,10 m de alto y 0,10 m de grosor, orientada a 50°. Se halla in situ. ✱ La losa nº. 3 (W-S) mide 0,45 m de largo, 0,20 m de alto y 0,10 m de grosor, orientada a 40°. Se halla in situ. ✱ La losa nº. 4 (S) mide 0,95 m de largo, 0,63 m de ancho y 0,10 m de grosor. Se halla tumbada.
Los materiales son areniscas del terreno. AI NE de la cámara, sobre el túmulo, se encuentran los mojones que dividen los términos de Ataun y Altsasu. Fue localizado en 1917 y no ha sido excavado hasta la fecha. |