LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

DOLMEN MUNAUTZ

Se halla situado al suroeste del barrio Iñarbil de Erratzu, al oeste del collado de Pagozelai, al este del barrio Beartzun de Elizondo en la parte baja de un gran peñascal de areniscas en fuerte ladera, entre hayas, lugar quebrado e incómodo, con abundantes manantiales en los alrededores. Al parecer cuando fue hallado estaba en perfecto estado, con el galgal cubriendo todo el conjunto excepto la cubierta, hoy se encuentra bien conservado, menos la cubierta que está rota.

Conserva un túmulo o galgal compuesto de piedras de tamaño bastante grande que tiene un diámetro de 8 m. Alcanza una altura de apenas 0,40 m por el lado N, 0,65 m por el lado E, 2,20 m por el lado S y 1,40 m por el lado W. En la parte central está la cámara dolménica bastante grande que conserva in situ cinco losas que forman un recinto rectangular y cerrado. La cámara mide 2 m de largo, 0,90 m de ancho por el lado sureste y 1,20 m por el lado noroeste.
La losa nº. 1 (NE) mide, 1,3 0m de largo, 1,40 m de alto y 0,13 m de grosor, orientada a 152°. Se halla in situ.
La losa nº. 2 (NW) mide, 2,10 m de largo, 0,98 m de alto y 0,36 m de grosor, orientada a 132°. Se halla in situ.
La losa nº. 3 (W) mide, 1 m de largo, 1,45 m de alto y 0,20 m de grosor, orientada a 45°. Se halla in situ.
La losa nº. 4 (S) mide, 2,25 m de largo, 1,40 m de alto y 0,25 m de grosor, orientada a 130°. Se halla in situ.
La losa nº. 5 (E) mide, 0,70 m de largo, 1 m de alto y 0,25 m de grosor, orientada a 55°. Se halla in situ.
La cubierta mide, 2,25 m de largo, 1,80 m de ancho y 0,25 m de grosor. Se halla in situ. Le falta un trozo por el lado este.

Los materiales empleados son arenisca roja de la zona. Fue localizado en 1.949. Inmediatamente a su descubrimiento fue excavado y se recuperaron: 3 raspadores, un cuchillo y dos láminas de silex.