LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

DOLMEN MINTEGITXUTA

Se halla situado al suroeste del puerto de Lizarrusti muy cerca de la muga con Gipuzkoa, al noreste de los dólmenes Olano I y II, en la divisoria de aguas Atlántico-Mediterráneo, en una zona ligeramente inclinada, rodeado de hayas.

Tiene un túmulo de tierra y piedras de tamaño mediano que mide 12 m de diámetro, alcanzando una altura de 1,30 m por el lado S y 0,60 m por el lado W. En el centro del mismo hay una depresión que mide 2,50 m de N-S y 3 m de E-W, con una profundidad de 0,55 m. Hay restos de losas camerales por el lado N, el S y el E del túmulo, de las que se han recogido datos de siete.
La losa nº. 1 mide 1,10 m de largo, 0,85 m de ancho y 0,10 m de grosor. Se halla suelta.
La losa nº. 2, mide 0,80 m de largo, 0,70 m de ancho y 0,15 m de grosor. Se halla suelta.
La losa nº. 3, mide 1,40 m de largo, 0,75 m de ancho y 0,10 m de grosor. Se halla suelta.
La losa nº. 4, mide 0,85 m de largo, 0,60 m de ancho y 0,10 m de grosor. Se halla suelta.
La losa nº. 5, mide 0,60 m de largo, 0,33 m de ancho y 0,13 m de grosor. Se halla suelta.
La losa nº. 6, mide 0,45 m de largo, 0,50 m de ancho y 0,15 m de grosor. Se halla suelta.
La losa nº. 7, mide 0,45 m de largo, 0,50 m de ancho y 0,10 m de grosor. Se halla suelta.

Los materiales son areniscas del terreno. Fue localizado en 1910 y no se ha practicado excavación.