LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

DOLMEN DE LES MAIOLES

El Sepulcro Megalítico de las Maioles se encuentra al inicio de la cordillera de Rubió, junto a una vía de comunicación de origen muy antiguo y que ha sido utilizada a lo largo del tiempo como cañada de rebaños de las diferentes zonas de pastoreo y que actualmente es una carretera comarcal. Este dolmen es de una tipología llamada "pequeña galería catalana" o "sepulcro de corredor ancho". El espacio de la cámara, situado al fondo del conjunto, estaba precedido por un corredor a través del cual se introducían los enterramientos depositados finalmente en el fondo de la cámara. Toda la estructura megalítica estaba rodeada por un túmulo de tierra delimitado por piedras que cubría y protegía todo el conjunto, proporcionándole solidez y monumentalidad.

El descubrimiento y la respectiva excavación comenzó en 1996 y al contrario de la mayoría de los megalitos conocidos en Cataluña, este no había sido expoliado, sino que se mantenía intacto. Gracias a las investigaciones se sabe que fue utilizado durante los primeros siglos del segundo milenio a.C. (calcolítico a Bronce Antiguo, 2200 / 1500 a.C.) Por esta razón se encontraron enterrados restos humanos de doce individuos adultos, dos individuos jóvenes y un niño de corta edad. Con los cuerpos se encontraron objetos de uso personal (punzón de cobre arsénico, objetos de adorno como los Dentalium) o relacionados con actividades productivas (núcleos de sílex y percutores) y domésticas (vasija cerámica). La acumulación de restos óseos en la entrada de la cámara hace pensar en un tipo de cubierta móvil que permitiría la inhumación por la parte superior. Todavía se conserva un fragmento posiblemente de la losa de cubierta con unas incisiones, unos grabados en la piedra, unos petroglifos que permiten identificar claramente unos círculos concéntricos.

La cámara tiene un orientación SE con el corredor al E. La Cámara tiene unas dimensiones máximas de: 1,95 x 1,10 m. El corredor: 1,40 x 1,14 m. El túmulo elíptico de arena y bloques de piedra tiene el eje NO-SE de 10 m y el eje NE-SO de 8 m. Altura 1,5 m. Las losas de cubierta de la cámara han desaparecido y no hay indicios de que el corredor tuviera.