Gran dolmen relativamente bien conservado, mantiene la cámara, la cubierta y el galgal está rodeado de vegetación que no le favorece en nada. Situado en la estación de Aralar, se trata de un ejemplar corto cerrado con cámara de recinto rectangular y túmulo ligeramente ovalado.
Se halla en una elevación de 895 m. Tiene un diámetro de 20 m con 2,20 m de alto. Su cubierta está al descubierto, pero hasta ella llegan ocultas las losas laterales que la sostienen y la del fondo, dejando sólo libre la entrada al monumento, cuyo hueco interior tiene próximamente 1,85 m de longitud por 1 m de anchura. La roca que forma la tapa del dolmen es de 3,25 m de largo por 2,54 m de ancho. Las losas laterales, medidas desde el interior del monumento, tienen unos 3,02 m de largo y 1,88 m de altura desde la tapa que sostienen hasta el nivel de tierra donde penetran.
Fue localizado en 1895 y excavado en 1915 cuando recogieron restos humanos, líticos y objetos de adorno. |