LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

DOLMEN LEJAZAR

En la zona occidental de la sierra de Guibijo, en lo alto de la colina llamada de Lejazar, a 40 m a la derecha de camino de Belaustegui a Lejazar, a 100 metros del dolmen de Lejazar Iparra; a 830 m.s.n.m.

Túmulo de piedras de 10,8 m de diámetro y 1,20 m de altura. En el centro aparece una losa de caliza de 1 m de largo, 0,35 m de grueso y 1,50 m de alta, orientada de E a O con la que forman una cista los salientes de la peña natural la cual está como cortada en escuadra de suerte que el conjunto hace una cámara de planta rectangular cuyas dimensiones son: 1,45 m de largo y 0,55 m de ancho. Una segunda losa está rota. Orientación a 114 grados.

Los materiales son calizas del terreno. Fue localizado en 1932. Excavación en 1932, de la que se conoce el siguiente ajuar:
✱ 1 lasca informa de sílex.
✱ 1 frg. de borde y panza de vaso pequeño ovoideo abierto, con un ligero surco en el borde.
✱ 1 frg. de panza con decoración de impresiones de uñas.
✱ 1 frg. de panza con decoración de surco inciso.
✱ Fragmentos inidentificables de cerámica correspondientes al menos a 4 vasos.
✱ cerámica. 41 fragmentos de cerámica ocre y negruzca.
✱ 4 bordes cerámicos, uno de ellos perteneciente a un pequeño cuenco con suave incisión paralela al borde.
✱ 1 fragmento cerámico con línea incisa.
✱ 4 fragmentos cerámicos decorados con ungulaciones y digitaciones.
✱ Restos humanos inhumados, dientes y muelas humanas.