LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

DOLMEN LARRAZPIL

Se halla situado al sur de la población de Baraibar, a quinientos metros al noreste del machacado dolmen de Arranazpieta, en terreno llano, al borde del bosque de hayas, pegado a la alambrada que lo separa del valle de Larraun.

Conserva un túmulo de piedras de tamaño mediano y grande, que mide 18 m de diámetro. Levanta por el norte 1,25 m, por el sur 2 m, por el este 1,20 m y por el oeste 1,85 m. En la cámara conserva 8 losas.
La losa nº. 1 mide, 1 m de largo, 1,70 m de alto y 0,18 m de grosor, orientada a 35°. Se halla in situ.
La losa nº. 2 mide, 1,30 m de largo, 0,80 m de alto y 0,22 m de grosor, orientada a 20°. Se halla in situ.
La losa nº. 3 mide, 1 m de largo, 0,85 m de alto y 0,20 m de grosor, orientada a 20°. Se halla in situ.
La losa nº. 4 mide, 1,90 m de largo, 1,50 m de alto y 0,25 m de grosor, orientada a 145°. Se halla in situ.
La losa nº. 5 mide, 2 m de largo, 1,45 m de alto y 0,30 m de grosor, orientada a 120°. Se halla in situ.
La losa nº. 6 mide, 0,90 m de largo, 0,90 m de alto y 0,25 m de grosor, orientada a 120°. Se halla in situ.
La losa nº. 7 mide, 0,70 m de largo, 0,35 m de alto y 0,20 m de grosor, orientada a 120°. Se halla in situ.
La losa nº. 8 mide, 1,90 m de largo, 0,30 m de alto y 0,23 m de grosor, está fuera de su sitio debido a que en la antecámara del dolmen hubo una chabola. Da la sensación de tener un corredor.
La cubierta mide, 2,15 m de largo, 1,70 m de ancho y 0,80 m de grosor. Se halla in situ.

Los materiales son calizas del terreno. Fue localizado en 1.950 y cata de reconocimiento que dio huesos humanos y un fragmento de cerámica.