Situado en terreno ligeramente llano, fuera del bosque de hayas, donde crece enebro, brezo y mucho helecho.
Apenas se le puede apreciar los restos del túmulo que tuvo este dolmen y que podría medir unos 6 m de diámetro. De la cámara dolménica sólo quedan 4 losas y trozos de alguna otra o de las que allí están. También parece que está la cubierta. ✱ La losa nº. 1, mide 1,50 m de largo, 0,80 m de ancho y 0,20 m de grosor. Se halla tumbada en el terreno. ✱ La losa nº. 2, mide 1 m de largo, 0,60 m de alto y 0,20 m de grosor, está orientada a 80°. Se halla in situ. ✱ La losa nº. 3, mide 1,60 m de largo, 0,80 m de alto y 0,15 m de grosor. Se halla rota en varios pedazos. ✱ La losa nº. 4, mide 0,70 m de largo, 0,60 m de ancho y 0,20 m de grosor. Se halla tumbada en el terreno. ✱ La cubierta, mide 1,20 m de largo, 1,20 m de ancho y 0,20 m de grosor. Se halla tumbada en el terreno.
Los materiales son calizas de la zona. Fue localizado en 1.927 y no ha sido excavado hasta la fecha. |