Se halla situado en el paraje de este nombre al nor-noroeste de la población de Araia y al nor-noreste de Zalduondo, al oeste del monte Aznabarreta, en terreno llano, donde le crece bastante las árgomas, el brezo y algunos quejigos que lo enmascaran bastante. Al montecillo que ocupa se le llama Alto de los cristianos; a 920 m.s.n.m.
Tiene un túmulo de piedras de tamaño mediano a grande, que mide 9 m de diámetro. Levanta 0,25 m por los lados este y oeste, 0,50 m por el lado sur y 0,95 por el lado norte aunque aquí la altura es algo ficticia ya que la pista le ha cortado unos dos metros al túmulo. En su parte central está la cámara dolménica, ligeramente excéntrica, que conserva 4 losas y cuatro trozos de la cubierta que ha sido reventada. ✱ Losa nº. 1 (O-N) mide, 0,25 m de largo, 0,15 m de alto y 0,11 m de grosor, orientada a 0°. Se halla in situ. ✱ Losa nº. 2 (O-S) mide, 0,30 m de largo, 0,30 m de alto y 0,08 m de grosor, orientada a 340°. Se halla in situ. ✱ Losa nº. 3 (S) mide, 1,60 m de largo, 0,60 m de alto y 0,20 m de grosor, orientada a 270°. Se halla in situ. ✱ Losa nº. 4 (S-E) mide, 1,50 m de largo, 0,25 m de alto y 0,12 m de grosor, orientada a 235°. Se halla in situ. ✱ Trozo cubierta nº. 1 mide, 0,80 m de largo, 0,70 m de ancho y 0,25 m de grosor. ✱ Trozo cubierta nº. 2 mide, 0,80 m de largo, 0,80 m de ancho y 0,30 m de grosor. ✱ Trozo cubierta nº. 3 mide, 0,75 m de largo, 0,55 m de ancho y 0,25 m de grosor. ✱ Trozo cubierta nº. 4 mide, 0,65 m de largo, 0,45 m de ancho y 0,20 m de grosor.
Los materiales son areniscas del terreno. Fue localizado en 1927.Excavación en 1927, de la que no se halló ningún hueso ni objeto. |