LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

DOLMEN KALPAMUÑOBARRENA

En Parzoneria de Altzania, en la colina de su nombre en los prados de Urbia; a unos 100 m al S del dolmen de Pagobakoita, al sureste del Santuario de Arantzazu y al norte de la majada de Laskaolatza. En un pequeño rellano junto al roquedo, libre de árboles donde sólo crece el fino pasto; a 1.120 m.s.n.m.

Dolmen corto abierto. Túmulo bajo y desfigurado confundido algunas veces con el terreno que mide 8 m de diámetro, alcanzando una altura máxima de 0,50 m. Tiene una pequeña depresión central que mide 3 m de diámetro, con una profundidad de 0,30 m. Esta depresión es fruto de un antiguo asentamiento sobre el túmulo ya que se aprecian los restos de la base de una pequeña cabaña que ha sido construida sobre el túmulo. Cámara de 4 losas que dibujan un espacio rectangular. Orientación al SE.

Los materiales del túmulo son areniscas y calizas, losas de cámara de calizas. Fue localizado en 1917. Excavación en 1928, de la que se conoce:
✱ 2 frgs. de punzón de metal no analizado.
✱ 2 lascas informes y patinadas en sílex.
✱ 1 frg. de anillo de cobre o bronce con decoración de surcos muy finos.
✱ Varios frgs. de cerámica de un pequeño vaso de tipo carenado, cuello recto y fondo globular probablemente convexo.
✱ 1 frg. de borde, cuello y panza de vaso pequeño, ovoideo de cuello recto.
✱ 1 colgante rectangular en hueso poco pulimentado.
✱ 1 defensa de jabalí con rastros de orificio de suspensión.
✱ 2 incisivos humanos con incisiones en el filo.
✱ Restos humanos de al menos 7 individuos inhumados.