En el término municipal de Vergara, junto al mojón de división de Elgóibar, Vergara y Azkoitia formado por una triple cruz: a 890 m.s.n.m.
Se trata de un dolmen que presenta un túmulo de 19 m de diámetro y 1,80 m de altura con un cráter central de entre 5 y 4 m de diámetro y 0,65 m de profundidad, donde se localiza tendida una losa de 1,50 x 1,10 x 0,30 m.
Los materiales utilizados en la estructura son basaltos del terreno. Fue localizado en 1921. Excavación en 1921 de la que se conoce: ✱ 1 triángulo escaleno de retoque abrupto. ✱ 1 lasca informe de silex. ✱ Moneda francesa de 1793, piedra de chispa y 5 balas.
En 1921 comprobaron que el monumento había sido expoliado al menos en 1878. |