LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

DOLMEN IGARATZA SUR

Está situado en el prado de Perileku, 18 m a la izquierda del sendero que, desde los refugios de Igaratza, desciende en dirección a Pardeluts. Aproximadamente 900 m al Norte de dichos refugios. El dolmen Igaratza N se localiza 100 m al Norte. A 1.195 m.s.n.m.

Tiene un túmulo de 15 m de diámetro y 1.50 m de altura, con una cámara poligonal de 8 losas. la mayor parte de las cuales están basculadas hacia el interior. 40 m al Sur del dolmen se localiza una losa tendida, de 2,60 x 0,90-0,50 x 0,20 m, posiblemente la cubierta, con varios surcos realizados con alguna herramienta. En 1958 las losas se han desordenado y la cubierta ha desaparecido. Orientación a E. Proporcionó un conjunto de un mínimo de 27 individuos, a los que acompañaba un ajuar abundante de fragmentos de vasos de cerámica, objetos de adorno como cuentas y colgantes diversos.

Los materiales utilizados en la construcción son la caliza en las losas de la cámara y en el túmulo, y la arenisca en una de las losas de la cámara y en la posible cubierta, así como en el túmulo. Fue localizado en 1916. Excavación en 1923, de la que se conoce:
✱ 1 piedrecita lisa.
✱ 1 punta de flecha de pedúnculo central y aletas sin terminar.
✱ 1 raspador de sílex.
✱ 1 botón con perforación en V en concha.
✱ 1 cuenta bicónica truncada de azabache.
✱ 2 colgantes de piedra rectangulares.
✱ 2 cuentas globulares de azabache.
✱ 1 cuenta cilíndrica de piedra.
✱ 1 punzón o lezna de metal no analizado.
✱ Varios frgs. de cerámica basta con decoraciones de varios tipos y agujeros de suspensión.
✱ 6 aretes de cuerno.
✱ 1 arete mayor de hueso.
✱ 1 aro de cuerno de sección triangular.
✱ 2 huesos con escotadura.
✱ 1 punzón de cuerno y 1 pitón de cuerno, igualmente restos humanos de al menos 30 inhumados.
✱ 2 lascas atípicas.
✱ 1 colgante de piedra pulimentada rota, de perforación doble.
✱ 1 cuenta grande sobre un polípero fósil.
✱ 2 cuentas de piedra de tipo tonelete.
✱ 1 cuenta bitroncocónica de piedra.
✱ 1 cuenta discoidea de piedra gruesa.
✱ 2 frgs. de sendos cuencos de paredes cerradas o casi cerradas.
✱ 1 frg. de borde, cuello y panza de vaso poco identificable con carena a la altura de media panza.
✱ 1 frgs. de borde, panza y fondo de vaso ovoideo abierto de pared casi recta, tal vez un poco reentrante y fondo casi plano.
✱ 1 frg. de borde con verdugón de impresiones de uña.
✱ 3 frgs. de bordes vasos ovoideos y cuellos vueltos?
✱ 3 frgs. de bordes inidentificables.
✱ 1 frg. de fondo plano con decoración, incisiones oblicuas y paralelas.
✱ 1 frg. de panza con pitón oval perforado verticalmente.
✱ 1 frg. de panza con pitón oval no perforado.
✱ 1 frg. de panza con decoración de incisiones paralelas y horizontales y otras formando ángulo con las primeras.
✱ Varios frgs. de cerámica informes.
✱ 1 anillo de hueso fragmentado de sección triangular.
✱ 1 hueso perforado naturalmente, pulimentado por el exterior y que parece una cuenta.
✱ 1 esquirla apuntada en hueso en arenisca del tipo de brazalete de arquero con perforación sencilla en cada extremo pulimentado, de planta rectangular con extremos ligeramente redondeados y afilados.
✱ 1 esquirla apuntada en cuerno con rastro de alistamiento.
✱ Hallada sobre el túmulo, una pieza foración sencilla en cada extremo pulimentado, de planta rectangular con extremos ligeramente redondeados y afilados.