Ubicado en el concejo de Katadiano, dentro del municipio de Kuartango, perteneciente a la provincia de Álava. Está a escasa distancia del dolmen de San Sebastián Norte y del de San Sebastián Sur, y tan sólo 100 metros del dolmen de Gurpide Sur; a 578 m.s.n.m.
Probablemente sepulcro de corredor en su origen. El túmulo, a base de piedra caliza de buen tamaño, todavía permanece bien marcado sobre el terreno, aunque se ve muy transformado, presentando hondonadas en diferentes zonas y está muy rebajado por labores agrícolas: N-S: 14,50 m, E- W: 18 m, NO-SE: 19,50 m. Altura máxima 0,60 m. lo único que se puede observar de la cámara funeraria es una losa de excepcionales dimensiones (3,10 m x 1,18 m y 0,25 m de grosor) echada en posición horizontal, en el lugar que debería localizarse la cámara ya que próxima a ella se observan dos losas de pequeñas dimensiones hincadas en el terreno en posición vertical probablemente del corredor.
Los materiales son caliza o mármol negro de Anda. La antigüedad de esta arquitectura megalítica es de hace unos 5000 años. Fue localizado en 1955, y excavado en 1962. En el año 2018, se realizó una excavación que finalizó en 2023. En esta fecha se consolidaron las cámaras los cuatro dólmenes de Kuartango para garantizar la estabilidad de las losas y se protegieron y aseguraron las zonas más problemáticas. Entre los materiales recuperados en la excavación destacan: ✱ 1 percutor de arenisca. ✱ 26 frgs. de cerámica lisa inidentificable. ✱ 1 falange tallada y pulimentada en forma de ídolo. ✱ 1 pitón de ciervo con marcas tal vez naturales. ✱ 1 machacador-compresor sobre cuerno. ✱ 1 tubo en hueso de sección cuadrada con marcas de corte e incisiones en grupos que rodean dos caras. ✱ 1 frg. de anillo de hueso (?) ✱ 1 frg. de hueso con marcas. ✱ Restos humanos revueltos, rotos, de las inhumaciones. |