En el término municipal de Parzoneria de Altzania, en los prados de Urbia, junto a la ermita de Urbia al NE en la peña de su nombre y al sureste del Santuario de Arantzazu, al norte de la ermita de Urbia y al oeste del refugio y túmulo de Gorostiaran este, sobre un afloramiento natural en terreno de pastizales ; a 1.141 m.s.n.m.
El túmulo mide 15 m de diámetro, alcanzando una altura máxima de 1,55 m. En la parte central tiene un gran cráter que mide 4 m de diámetro pero que se agranda apenas perceptible otros cuatro metros hacia el este, con una profundidad de 0,30 m. Solo hay una gran losa en la parte sur del cráter, sobre el túmulo que puede ser parte de la cubierta de la cámara dolménica. ✱ La losa nº. 1 mide 1,45 m de largo, 1 m de ancho y 0,25 m de grosor. Está suelta sobre el túmulo.
Los materiales son calizas del terreno. Fue localizado en 1.917. Excavación en 1918, de la que se conoce: ✱ 4 Lascas de sílex. ✱ 1 lasca retocada con margen con escotadura y dorso casi abrupto o semiabrupto. ✱ Restos humanos de al menos 4 inhumados. ✱ (Objetos modernos) |