LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

DOLMEN DE LA GIGANTA

El dolmen el Chopo, conocido también por el Sepulcro del Gigante o de la Giganta, recibe su nombre por encontrarse situado en los terrenos del Cortijo El Chopo. Se encuentra en el interior de una finca privada y cerrada, protegido por la valla de la finca, pero es posible acercarse a un par de metros desde el exterior.

Es un gran dolmen de transición, de largo corredor y cámara alta y poco diferenciada. Los bloques de esta última son de tamaño muy considerable y su aspecto original debió recordar al dolmen de Menga, aunque sus dimensiones son más reducidas. El túmulo ha desaparecido por completo y muchos de los ortostatos se encuentran fragmentados. Como en Buendía o Gorafe, el dolmen se encuentra sobre una pequeña meseta, pero muy cerca del precipicio que desciende abruptamente hacia el valle colindante. Podemos imaginar el poblado, situado junto al río, muchos metros más abajo.

Es un sepulcro megalítico de galería con planta trapezoidal, que presenta los laterales rectilíneos (algo curvados en la zona de la entrada y convergentes hacia ésta) con 10 ortostatos, cada lateral y cabecera rectilínea con un ortostato perpendicular situado detrás de los laterales. Las dimensiones del sepulcro son: anchura máxima 1,2 m. (cabecera); anchura mínima 0,60 m. (entrada); longitud total 8,50 m.; altura máxima conservada 2,20 y altura mínima 0,80 m. Sólo se conserva una losa de cubierta, próxima a la cabecera, desplazada y vencida hacia el lateral izquierdo. El material de los ortostatos es la caliza jurásica de la zona.

Los dólmenes de la comarca de Ronda, como el de la Giganta, son del tipo en galería. Están fechados entre finales del Neolítico e inicios de la Edad del Cobre.